Política de Privacidad y Protección de Datos
Última Actualización: 17 de Julio, 2025
1. Introducción
En AuraPsicología valoramos y respetamos tu privacidad. Esta Política de Privacidad explica cómo recopilamos, utilizamos, divulgamos y protegemos tu información personal cuando utilizas nuestro sitio web, aplicación móvil y servicios (colectivamente, los "Servicios"), en cumplimiento de la legislación chilena vigente.
Lee atentamente esta Política de Privacidad. Al acceder o utilizar nuestros Servicios, reconoces que has leído, comprendido y aceptas estar sujeto/a a todos los términos de esta Política de Privacidad y nuestros Términos de Servicio.
Marco Legal: Esta política cumple con la Ley N° 19.628 sobre Protección de Datos de Carácter Personal y demás normativas aplicables en Chile.
2. Información que Recopilamos
2.1 Información Personal
Podemos recopilar información personal que nos proporcionas voluntariamente cuando:
- Registras una cuenta en nuestra plataforma
- Completas formularios o evaluaciones
- Participas en encuestas o tests psicológicos
- Te comunicas con nosotros
- Realizas pagos por nuestros servicios
Esta información puede incluir:
- Nombre completo, RUT, dirección de correo electrónico y número de teléfono
- Fecha de nacimiento y información demográfica
- Información de pago (procesada de forma segura a través de nuestros procesadores de pago)
- Información de salud relacionada con bienestar mental
- Información compartida durante sesiones de terapia o con nuestras herramientas de IA
2.2 Información Recopilada Automáticamente
Cuando accedes a nuestros Servicios, podemos recopilar automáticamente cierta información, incluyendo:
- Información del dispositivo (tipo de dispositivo, sistema operativo, tipo de navegador)
- Dirección IP y información de ubicación general
- Datos de uso (páginas visitadas, tiempo en páginas, enlaces clickeados)
- Cookies y tecnologías similares de seguimiento
- Información de conectividad y rendimiento de la aplicación
3. Cómo Utilizamos tu Información
Utilizamos la información que recopilamos para diversos propósitos, incluyendo:
- Proporcionar, mantener y mejorar nuestros Servicios
- Procesar y completar transacciones de pago
- Enviar información administrativa, como recordatorios de citas
- Personalizar tu experiencia con nuestros Servicios
- Proporcionar atención al cliente y soporte técnico
- Comunicarnos contigo sobre actualizaciones, promociones y nuevas funciones
- Monitorear y analizar patrones de uso y tendencias
- Proteger la seguridad e integridad de nuestros Servicios
- Cumplir con obligaciones legales en Chile
4. Consideraciones Especiales para Información de Salud
Información de Salud Mental: Comprendemos la naturaleza sensible de la información de salud mental. Implementamos salvaguardas adicionales para proteger esta información y solo la utilizamos para los propósitos descritos en esta Política de Privacidad y según lo permitido por las leyes aplicables en Chile.
Si utilizas nuestra plataforma para conectarte con psicólog@s terapeutas licenciados, tus comunicaciones con esos profesionales están sujetas a la confidencialidad terapeuta-cliente según lo requieren las leyes aplicables y los códigos de ética profesional en Chile. Sin embargo, existen ciertas limitaciones a la confidencialidad como se describe en nuestros Términos de Servicio.
Cumplimos con las normativas del Ministerio de Salud de Chile y las regulaciones del Colegio de Psicólogos respecto al manejo de información clínica y registros de pacientes.
5. Funciones de IA y Nuestro Compromiso con tu Privacidad
Nuestra plataforma incluye funciones de apoyo basadas en tecnología de IA. El uso de estas herramientas se rige por un estricto compromiso con tu privacidad:
- Uso exclusivo para la mejora del servicio: Las interacciones con estas funciones se utilizan de forma anónima con el único propósito de entrenar y mejorar la calidad y efectividad de nuestras herramientas de IA.
- Anonimización como pilar: Siempre que sea posible, y como práctica estándar, los datos se procesan de forma anónima, eliminando cualquier vínculo contigo antes de ser analizados.
- Supervisión para garantizar la calidad: Para asegurar que nuestros servicios son seguros y de alta calidad, nuestro equipo puede revisar interacciones, siempre bajo estrictos protocolos de confidencialidad y con los datos previamente anonimizados.
- Salvaguardas robustas: Implementamos medidas técnicas y organizativas para proteger tu información, incluyendo controles de acceso rigurosos a cualquier dato clínico.
Tu elección es importante: Tienes el derecho a solicitar que tus datos no se incluyan en el proceso de mejora de nuestras herramientas de IA. Para ello, puedes contactarnos enprivacidad@aurapsicologia.cl.
6. Cómo Compartimos tu Información
Podemos compartir tu información en las siguientes circunstancias:
- Con Proveedores de Servicios: Podemos compartir tu información con proveedores de servicios de terceros que realizan servicios en nuestro nombre, como procesamiento de pagos, análisis de datos, entrega de correos electrónicos, hosting y atención al cliente.
- Con Terapeutas: Si utilizas nuestra plataforma para conectarte con terapeutas, compartiremos la información necesaria con los terapeutas que elijas para trabajar.
- Por Motivos Legales: Podemos divulgar tu información si es requerido por ley chilena o en respuesta a solicitudes válidas de autoridades públicas.
- Con tu Consentimiento: Podemos compartir tu información con terceros cuando nos hayas dado tu consentimiento para hacerlo.
- Transferencias Comerciales: Si estamos involucrados en una fusión, adquisición o venta de todos o parte de nuestros activos, tu información puede ser transferida como parte de esa transacción.
- Emergencias de Salud: En casos de riesgo inmediato para tu seguridad o la de otros, según las normativas chilenas de salud mental.
7. Seguridad de los Datos
Implementamos medidas técnicas y organizacionales apropiadas para proteger tu información del acceso no autorizado, divulgación, alteración y destrucción. Estas medidas incluyen:
- Cifrado de datos sensibles usando estándares internacionales
- Evaluaciones de seguridad regulares y auditorías
- Controles de acceso y procedimientos de autenticación robustos
- Prácticas seguras de almacenamiento de datos
- Monitoreo continuo de amenazas de seguridad
- Cumplimiento con estándares de seguridad reconocidos internacionalmente
- Capacitación regular del personal en protección de datos
Sin embargo, ningún método de transmisión por Internet o almacenamiento electrónico es 100% seguro. Aunque nos esforzamos por usar medios comercialmente aceptables para proteger tu información, no podemos garantizar su seguridad absoluta.
8. Tus Derechos de Privacidad
De acuerdo con la legislación chilena, particularmente la Ley N° 19.628, tienes ciertos derechos respecto a tu información personal, incluyendo:
- Derecho de Acceso: Conocer qué datos personales tenemos sobre ti
- Derecho de Rectificación: Corregir información inexacta o incompleta
- Derecho de Cancelación: Solicitar la eliminación de tu información personal
- Derecho de Oposición: Oponerte al procesamiento de tus datos en ciertas circunstancias
- Derecho de Portabilidad: Obtener una copia de tus datos en formato estructurado
- Derecho de Revocación: Retirar tu consentimiento en cualquier momento
Para ejercer estos derechos, contáctanos usando la información proporcionada en la sección "Contáctanos". Responderemos a tu solicitud dentro de los plazos establecidos por la ley chilena.
Reclamos: Si consideras que hemos vulnerado tus derechos de protección de datos, puedes presentar un reclamo ante el Consejo para la Transparencia de Chile.
9. Privacidad de Menores de Edad
Nuestros Servicios no están destinados a individuos menores de 18 años sin la participación y consentimiento de los padres o tutores legales. No recopilamos conscientemente información personal de menores de 18 años sin el consentimiento parental apropiado.
Si eres padre, madre o tutor legal y crees que tu hijo/a nos ha proporcionado información personal sin tu consentimiento, contáctanos inmediatamente. Si descubrimos que hemos recopilado información personal de un menor sin el consentimiento parental apropiado, tomaremos medidas para eliminar esa información de nuestros servidores.
Para menores que requieran atención psicológica, seguimos los protocolos establecidos por el Ministerio de Salud de Chile y las normativas del Colegio de Psicólogos respecto al tratamiento de menores.
10. Cambios a esta Política de Privacidad
Podemos actualizar esta Política de Privacidad de vez en cuando para reflejar cambios en nuestras prácticas o por otros motivos operacionales, legales o regulatorios. Si realizamos cambios materiales, te notificaremos a través de nuestros Servicios, por correo electrónico o por otros medios apropiados.
Tu uso continuado de nuestros Servicios después de que se realicen los cambios constituye tu aceptación de los cambios. Te recomendamos revisar esta Política de Privacidad periódicamente para mantenerte informado/a sobre cómo protegemos tu información.
Los cambios significativos se notificarán con al menos 30 días de anticipación, cumpliendo con los requisitos de la legislación chilena.
11. Contáctanos
Si tienes alguna pregunta sobre esta Política de Privacidad o nuestras prácticas de privacidad, o si deseas ejercer tus derechos de protección de datos, contáctanos a través de:
Correo Electrónico: privacidad@aurapsicologia.cl
Teléfono: +56 9 39629004
Dirección: La Serena, Chile.
Horario de Atención: Lunes a Viernes, 9:00 AM - 6:00 PM (Hora de Chile)
Nos comprometemos a responder a tus consultas dentro de un plazo máximo de 8 días hábiles, según lo establecido por la legislación chilena.